lunes, 21 de abril de 2008

Creación de un Ambiente Propicio para el Aprendizaje

El tema a presentar el día de hoy es el segundo dominio para el "Marco para la Buena Educación" (MBE), llamado "Creación de un Ambiente Propicio para el Aprendizaje"; tal como menciona su nombre es la búsqueda del mejor contexto para la enseñanza por parte del docente hacia sus alumnos, esto embarga muchos ámbitos, desde el apoyo de la sociedad como el ambiente donde se realice el Aprendizaje.

Este dominio también conlleva al afecto que debiera existir profesor-alumno, como alumnos entre sus pares, nade de esto serviría sin la ayuda de la comunidad y más aún importante el ambiente que se lleve a cabo la enseñanza, y es en este punto donde quiero hacer un comentario muy breve, y claro agregar a demás que esto del ambiente de aprendizaje está muy marcado ya que uno de los factores influyentes para los alumnos es este, si un docente desea enseñar la naturaleza lo ideal es que sea con una salida a terreno, lo mismo si se trata de mecánica, estar arreglando u sólo observar las partes del vehículo en muestra. También destacar al profesor por realzar las fortalezas de los alumnos para así entender mejor sus intereses, de esta forma de se cumple lo antes mencionado la interacción en sala o el lugar de la clase de los personajes que participan en el proceso enseñanza aprendizaje.

Para concluir con el comentario aclaro que estoy de acuerdo con este dominio ya que maneja muy bien el tema pedagógico enlazándolo junto al valórico para las relación entre el docente y los alumnos logrando una mejor educación.

1 comentario:

Raquel A. Aburto Godoy dijo...

Ricardo... te felicito por tu blog !! Sigue así.
Raquel